Mostrando entradas con la etiqueta SAFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAFA. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Stop motion "El papá que se puso toda la ropa"



Los reporteros más dicharacheros de la SAFA en Madrid nos explican la celebración para el Día del Libro, basada en la animación del libro de lectura El Papá que se puso toda la ropa, de la Colección de la Familia Gatskitt.






El hombre que se puso toda la ropa from Lamunix on Vimeo.










martes, 23 de abril de 2013

FELIZ DÍA DEL LIBRO: Audiolibros de los superabuelos

¿TÚ TIENES UN SUPERABUELO?
¡NOSOTROS SÍ!

Estos son nuestro superabuelos, estamos muy contentos de tenerlos y nos ha gustado mucho recoger historias especiales sobre ellos. Esperamos que a vosotros también os gusten.

Instrucciones de uso:
  • Pasa las hojas del libro.
  • Encima de nuestras ilustraciones encontrarás una letra musical, haz clic en ella.
  • Una vez pulsada espera un par de segundos a que comience a sonar nuestro audiolibro.
Superabuelos del 1 al 9

miércoles, 13 de junio de 2012

Nuevos personajes para Ricardo Alcántara

Ricardo Alcántara vino a nuestro colegio en nuestra semana especial de la lectura, nos hizo reir, dibujar, nos animó a leer y escribir, nos permitió entrevistarle y además nos dejó una tarea para realizar: inventar nuevos pesonajes para sus nuevos libros. Aquí tienes lo que hemos inventado,

GRACIAS POR CONFIAR EN NUESTRA IMAGINACIóN

domingo, 22 de abril de 2012

Hoy es mi cumpleaños, así que te regalo una bonita historia

El cumpleaños de cada uno siempre es un momento especial, nos encanta ser protagonistas ese día, ¿verdad?

Como nos gusta tanto solemos regalar algo a los amiguitos, pero como tenemos tanto de todo, este año pensamos que podíamos regalar algo más personal y menos material.



Por este motivo, en la reunión de padres de principio de curso, los papás y Tragapalabras acordaron que cuando fuera nuestro cumpleaños íbamos a llevar nuestro LIBRO FAVORITO, e íbamos a regalar esa historia a nuestros amigos.
Así que cada poco, hay un día en el que el niño o niña que cumple años, nos regala la lectura de su libro favorito.

Y ese día todos leemos de maravilla, todos escuchamos con atención y el niño del cumpleaños se siente muy bien haciéndonos tal regalo.


Estos son los libros que ya hemos leído en lo que llevamos de curso, fotografiados por el reportero gráfico de la semana, claro está.

jueves, 19 de abril de 2012

Entrevista al escritor Ricardo Alcántara, sobre su libro "Tomás y la Goma Mágica"


Queremos compartir la experiencia de Animación a Lectura que hemos tenido este curso con el escritor Ricardo Alcántara, que se prestó amablemente a ser entrevistado por nuestros alumnos.

El libro que hemos leído y comentado con él es "Tomás y la goma mágica" Os lo recomendamos a pequeños y mayores que carezcan de buen humor.

  • ¿De dónde salió la Goma Mágica?
Ir a descargar
  • ¿Cuántos años tiene Tomás?
Ir a descargar
  • ¿Cuántos libros de Tomás hay?
  • ¿Cuándo empezaste a escribir libros?
  • ¿Cuándo viniste a vivir a España?
  • ¿Cuándo es tu cumpleaños?
Ir a descargar

 Muchísimas gracias Ricardo por la amabilidad, el humor y el cariño que nos concediste durante esta entrevista.

viernes, 13 de mayo de 2011

Línea del tiempo: Biografía de Gloria Fuertes





Trabajamos distintas competencias básicas  a través del proyecto de Gloria Fuertes.

Estamos aprendiendo en Medio conceptos sobre el paso del tiempo. Esta línea del tiempo nos está ayudando a situar momentos de la vida de Gloria Fuertes en el periodo de su vida, calcular edades a partir de los años en los que ocurren las cosas, pensar cuantos años han pasado desde un evento a otro. Así que nos ayudan las matemáticas, ponemos en práctica los contenidos de Medio y vamos completando nuestro conocimiento sobre la poetisa elegida.

jueves, 3 de marzo de 2011

Gloria Fuertes

"No te olvides que el poeta
en cada célula tiene un corazón."

Mis alumnos llevan un año, desde que hicimos la investigación sobre Miguel Hernández, pidiéndome que hagamos una investigación sobre Gloria Fuertes, sin duda la poetisa que más tienen a su alcance y con la que la mayoría de los niños se inician en la rima y en la poesía con humor y ternura.
Así que ese tiene que ser mi proyecto para el Día del Libro del siglo XXI, usaremos Gloster, que ya lo han usado para otros dos proyectos y os invadiremos de poesías de Gloria.


Ilustración de Antonia Santaolalla

Por otro lado, os invitamos a pasaros por nuestro Taller de Cuentos, que llevamos nutriendo poco a poco, todos los niños del primer ciclo de primaria desde el año pasado, porque una de las formas principales de animar a leer es escribiendo e incentivando su creatividad.