Mostrando entradas con la etiqueta No tengas Miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No tengas Miedo. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

CANCIONES CONTRA LAS BALAS

Esta tarde, la cadena SER se hacía eco de una noticia publicada en ElPais.com, sobre una maestra mexicana y cómo con la mayor dulzura y con la fuerza de una sencilla canción, hizó que sus niños vivieran sin nervios y sin dramatismo una situación trágica que para ellos debe ser de lo más normal, para desgracia y vergüenza de la humanidad.
Y es que, como venimos hablando en estos últimos días, demasiados paises de nuestro planeta soportan unos niveles inhumanos de violencia. ¿Para cuándo los líderes mundiales se tomarán en serio esta realidad y se pondrán de veras a trabajar en soluciones?
Os dejo con la noticia y el vídeo, que lo dicen todo.
Vaya desde aquí nuestra felicitación y un fortísimo abrazo a Martha Rivera Alanis, por saber llevar la situación de una forma tan dulce, íntegra y profesional.
También, vuelen, para esos niños, nuestros besos y nuestros mejores deseos de paz.

"El vídeo, de apenas minuto y medio, no necesita demasiada explicación. Está grabado con un teléfono móvil desde el suelo de una guardería de La Estanzuela, un barrio al sur de Monterrey, capital del norteño Estado de Nuevo León. La profesora, Martha Rivera Alanís, ha pedido a los críos que se tiren al suelo del aula porque en la calle se acaba de desatar una balacera tremenda entre dos grupos de sicarios. Los chavales, obedientes, han echado cuerpo a tierra, un gesto que ya se ensaya con la mayor naturalidad en muchos colegios mexicanos. Frente al tableteo de las armas de alto poder, la profesora Martha ofrece serenas palabras de cariño: "No pasa nada, corazón, nada más pongan sus caritas en el piso, preciosos, aquí no va a pasar nada, nada más no levanten la cabeza...".
Los niños obedecen. No se escucha ni un llanto. Pero el estruendo de los fusiles de asalto es cada vez más fuerte. La profesora propone entonces un juego: "¿Vamos a cantar una canción?". Los chiquillos dicen que sí, y Martha Rivera Alanís -grábense su nombre, tiene muchísimos más arrestos que el más fiero de los sicarios- empieza a cantar con toda la serenidad del mundo: "Si las gotas de lluvia fueran de chocolate me encantaría estar ahí... ¿Quién quiere chocolate?". Los fusiles AK-47 pasan a segundo plano ante el "¡yo!" a coro que responden los críos...
El vídeo fue grabado por la profesora la semana pasada, y difundido por un amigo suyo a través de YouTube. Ayer mismo, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, entregó a la maestra un diploma por su "destacado valor cívico al aplicar los protocolos de seguridad en una situación de riesgo". Martha Rivera Alanís se lo agradeció, aseguró que todos sus compañeros actúan así cuando se producen ese tipo de sucesos y, para finalizar, atribuyó el mérito a sus alumnos: "Me siento muy orgullosa de mis niños, porque ellos fueron los que me dieron el valor, me dieron el coraje para actuar de esa manera".
Solo añadir que más o menos a la hora que la maestra y sus compañeros de la escuela Alfonso Reyes estaban en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, los sicarios volvieron a La Estanzuela, se apostaron frente a una parada de taxis y descargaron sus armas de grueso calibre. Cinco hombres jóvenes murieron. Pero esto ya hace tiempo que dejó de ser noticia. Es simplemente el día a día de un país llamado México donde a los héroes anónimos no les queda otra opción que quitarse el miedo cantando por encima de las balas: "Si las gotas de lluvia fueran de chocolate...".
Pablo Ordaz, México.
Para El País

jueves, 28 de abril de 2011

LA TRIBU DEL CINE ACUDE AL PREESTRENO DE "NO TENGAS MIEDO" EN PAMPLONA

Ayer tuvo lugar en Pamplona el preestreno de la película de Montxo Armendáriz No tengas miedo, ¡y la Tribu del Cine estuvo ahí! @NicolasaQM y yo (@SilviaGongo) acudimos entusiasmada al evento. Aquí os dejo mi crónica sobre lo que aconteció: 

Para los que estamos poco acostumbrados a este tipo de eventos, la situación se nos dibuja como algo mágico: expectación, multitudes agolpadas, alfombra roja y los nervios de una increíble noche de cine. Son casi las nueve y media y comienza a refrescar en la noche pamplonesa. 
La entrada de los Cines Golem Baiona está ya salpicada de invitados, periodistas y curiosos que esperan impacientes la llegada de los actores, mientras @NicolasaQM y yo entramos en una de las salas donde se proyecta la película.
El cine tiene ese halo de encantamiento capaz de trasladarte al alma misma de las buenas historias. Una historia, en el caso de No tengas miedo, narrada con una sutileza admirable con la que Montxo Armendáriz, el ya calificado como el contador de historias, ha sabido retratar las complejas circunstancias de los abusos infantiles huyendo de tópicos y de convencionalismos. La película se va trazando a base de pinceladas y de silencios que muestran los complejos sentimientos de Silvia, personaje encarnado por una sobresaliente Michelle Jenner que es capaz transmitir todo el peso de la tristeza y el dolor de su personaje a través de su mirada herida, su andar cabizbajo y su voz temblorosa.
Es tal la inmersión del espectador en la psicología y vivencias de la protagonista, que cuesta despegarse de la butaca y regresar al mundo real cuando termina la película. Los aplausos llenan de emoción y reconocimiento la sala, y poco a poco la gente sale de los cines para dirigirse al cóctel que se sirve en el Hotel Iruña Park y en el que se encuentran también el director y parte del elenco de la película. @NicolasaQM y yo aprovechamos para comentar la película, saludar a conocidos con los que nos encontramos, e intentar llevar nuestra representación de la Tribu del Cine hasta los más grandes y… ¡objetivo cumplido! Conseguimos presentarnos ante un encantador Montxo Armendáriz, saludamos a Puy Oria, productora de la película y mujer enérgica, cordial y cercana, felicitamos a Michelle Jenner por su espectacular interpretación, nos fotografiamos con un guapísimo Lluís Homar y charlamos con Ainhoa Quintana, una joven actriz pamplonesa que ha dado vida al personaje de Maite a los 14 años.
Una velada mágica que nos llevamos con nosotras para compartir con toda la Tribu del Cine, y una película excepcional cuyos temas (la complejidad del ser humano, el abuso infantil, la amistad incondicional, la falta de comunicación entre padres e hijos, la música como vehículo de expresión) y cuya infinita sensibilidad nos hace reafirmarnos en que cine y educación deben caminar juntos hacia los valores que queremos transmitir a los más jóvenes.


Si quieres compartir, discrepar, dudar y crear sobre cine y educación, pásate por la plataforma Cero en conducta y únete a este gran proyecto!

lunes, 18 de abril de 2011

Montxo Armendariz una gran persona

Doña Díriga trae hoy una emoción 2.0.
Un encuentro con alguien a quien solo ha visto en fotos y reportajes pero que, al sentarse junto a él, al conversar, al compartir y proyectar caminos para el cine y la educación ...ha descubierto a una buena persona.
Si su nombre no estuviera en el Pais Semanal o si su voz no la estuviéramos escuchando en la radio o si el Informe Semanal próximo no fuera a tratar sobre él...no habría emoción 2.0.

La conversación ha fluido con sencillez, naturalidad, respeto y generosidad pero no era fácil el tema ni el tratamiento que se le podría dar a un tabú.

Montxo ha sido profesor en Rentería y una de mis perguntas ha sido ¿qué es más difícil ser profesor o ser dicrector de cine? Pero esa pregunta era sencilla.
La pregunta difícil es como trabajar y proyectar sobre una película que abre una caja de Pandora, un cofre de secretos inconfesables...
Montxo quiere hablar pero ante todo respetar. El considera que es contador de historias pero no terapeuta. Los dos hemos considerado que si participamos en un foro debe ser en un espacio respetuoso, sosegado, exento de crispación, de juicios y de prejuicios.

La familia y  los centros educativos han participado y participan de la historia que muestra su última película pero no por ello hay que sembrar la desconfianza, el recelo, el morbo.
Ahora, nos hemos retirado a madurar nuestra conversación y en unos días os invitaremos a un espacio de encuentro, de diálogo , de discrepancia en el respeto, de búsqueda y de esperanza.